El gobierno lanzó en conjunto con más de 3.000 farmacias privadas, comunales e independientes el plan “Mascarilla 19”, mientras agrupaciones feministas impulsaron la campaña virtual #EnRedNosCuidamos.
Una serie de iniciativas orientadas a proteger a las mujeres frente a situaciones de violencia de género, que se han detectado especialmente en el último tiempo durante la cuarentena, se han dado a conocer recientemente en el país. Una de ellas es el plan “Mascarilla 19”, impulsado por el Ministerio de la Mujer junto a las más de 3.000 farmacias privadas, comunales e independientes, que busca facilitar que quienes se encuentren en situación de riesgo o peligro de su integridad física, psicológica y/o sexual, puedan pedir ayuda en la farmacia más cercana y alertar que son víctimas de violencia intrafamiliar.
La medida, que ha sido implementada con éxito en otros países, es que la farmacia se convierta en un punto de conexión entre las víctimas y los servicios de apoyo y protección de la mujer, especialmente cuando distintas autoridades reconocen su preocupación frente a la baja del 18% de las denuncias por casos de violencia intrafamiliar en pandemia y al aumento del 200% de las denuncias de femicidios, según cifras del Ministerio Público.
“Sabemos que el estar reunidos en espacios pequeños, sin poder salir del hogar, aumenta la posibilidad de que la violencia intrafamiliar sea más creciente y se agudice”, advirtió la ministra (s) de la Mujer y la Equidad de Género, Carolina Cuevas, quien destaca que a través de la palabra clave Mascarilla19, las personas pueden ser contactadas al teléfono de orientación 1455 y a Carabineros de Chile al solicitar ayuda en cualquiera de estos locales.
Otras medidas
El Ministerio de la Mujer y Equidad de Género también ha realizado un trabajo de coordinación con distintos organismos, como el Ministerio Público y Tribunales para agilizar y dar solución a distintos problemas relativos a casos de violencia hacia las mujeres durante esta pandemia, desde agilizar la aplicación de medidas cautelares contra imputados por violencia intrafamiliar hasta directrices de cómo actuar en los casos de violencia hacia mujeres, niños y adolescentes.
La campaña #EnRedNosCuidamos es una iniciativa de organizaciones feministas reunidas en la Red Chilena contra la Violencia hacia las mujeres, que busca difundir información útil y redes de apoyo territorial en ocho regiones del país, además de visibilizar las redes institucionales disponibles para denunciar casos de violencia.
?Si eres víctima o testigo de una situación de violencia contacta los siguientes canales de denuncia y ayuda:
- ? 1455 Ministerio de la Mujer y Equidad de Género.
- ? Whatsapp +569 9700 7000
- ? Chat web 1455@SernamEGChile
- ? 149 Fono Familia de Carabineros.
- ?134 Fono PDI
- ?Cajas vecinas