Cuando ya ha pasado un año de esta crisis sanitaria que tanto impacto ha causado en distintos aspectos de nuestras vidas, te sugerimos algunos consejos para que el trabajo en casa sea menos agobiante y puedas seguir cuidando tu salud física y emocional.

Levántate para trabajar
Levántate como si fuera un día normal, dúchate y vístete como de costumbre antes de comenzar tu jornada de trabajo, aunque estés en tu casa.

Respeta los tiempos de trabajo y de descanso
Genera una agenda diaria con horarios de inicio y de término de tu jornada laboral y establece rutinas que te permitan parar algunos minutos, sacar la vista de la pantalla del computador y activar tu cuerpo.

Planifica tu trabajo
Durante tu jornada diaria, destina tiempos para realizar trabajo personal, es decir, para preparar entregas o reuniones posteriores.

Reuniones con agenda clara y tiempos limitados
Utiliza el tiempo eficientemente, inicia reuniones con algunos minutos para conectarse de manera más personal y luego, enfocarse en la tarea.

Reuniones con tiempo de descanso
Es importante tener tiempo entre reuniones y hacer el esfuerzo consciente de moverte y activar el cuerpo.

Acuerda tiempos de desconexión
En el trabajo, define momentos en que no se agendarán reuniones ni actividades grupales.
Bloquear estos tiempos te permite facilitar la coordinación de otras actividades personales o del hogar. 

Evita el envío de mensajes fuera del horario laboral
Implementar esta práctica ayuda a todos los integrantes de la organización a desconectarse de las tareas relacionadas con el trabajo.

Y recuerda:

Mantente en contacto
Mantén una comunicación fluida con el resto de tu familia e interactúa con tus compañeros de trabajo y amigos, sin necesidad de tener un contacto presencial cercano. Recuerda que ellos también están cumpliendo cuarentena o restricciones de movimiento.

Distráete en otras actividades
Para manejar el estrés, distráete y realiza actividades distintas, como manualidades, cocina, lectura o ejercicios. Elige la que más te guste.

Intenta mantener la calma y tener en cuenta que este periodo es transitorio.

Evita exponerte a comunicaciones alarmistas.

Sigue siendo responsable y quédate en casa.

 

En Redgesam cuidamos tu salud mental