Esta semana se dio a conocer el ranking sobre Felicidad Mundial 2022, que realizó la consultora Ipsos en 30 países, incluido Chile y que muestra la opinión de más de 20.500 personas sobre el nivel de felicidad existente entre los ciudadanos y cuáles son las fuentes de felicidad que brindan mayor satisfacción.
Los datos del informe global revelan que el porcentaje de felicidad de los chilenos (53%) es similar al de peruanos, colombianos y españoles.
La huella que dejó la pandemia
En Chile, el factor que más influye en la felicidad de las personas es:
- La Salud Mental.
- La Salud Física.
- “Sentir que la vida tiene sentido”.
Otras razones en el mundo para ser feliz
- La relación con la pareja.
- Los/las hij@s.
- Las condiciones de vida (agua, comida, vivienda).
- La seguridad personal.
- Estar en contacto con la naturaleza.
Se recupera el nivel felicidad del país:
Mientras en el año 2020 solo el 35% de las personas en Chile se consideraba feliz, a fines del 2021 la cifra aumentó a 53%, volviendo al promedio observado en 2019 (50%).
El promedio mundial de felicidad es de 67%
Según el estudio, Chile se ubica en el cuarto país menos feliz, después de Hungría (51%), Argentina (48%) y Turquía (42%).
Alto porcentaje de infelicidad
Un 46% de los chilenos se considera “no muy feliz” o “nada feliz”, cifra igual a la de Colombia, que supera en 13 puntos al promedio mundial de infelicidad (36%).
¿Estás de acuerdo con estos resultados?
#rankingfelicidad #saludmental #chilenos #felicidadmundial