 Conscientes de la importancia de generar conocimiento que favorezca la revisión de los tratamientos y de contribuir a las políticas públicas en Salud Mental del país, tres reconocidas instituciones se han unido para realizar un proyecto de investigación en este ámbito.
Conscientes de la importancia de generar conocimiento que favorezca la revisión de los tratamientos y de contribuir a las políticas públicas en Salud Mental del país, tres reconocidas instituciones se han unido para realizar un proyecto de investigación en este ámbito.
Mediante un convenio de colaboración, Redgesam, la Universidad San Sebastián y el Instituto Milenio para la Investigación en Depresión y Personalidad (Midap) acordaron realizar un proyecto de investigación en Salud Mental, que busca identificar las características iniciales (sintomáticas, sociales y psicológicas) de pacientes derivados a psicoterapia, que permitan predecir una buena respuesta al tratamiento.
Esta investigación se realizará a partir del mes de abril en dependencias del Centro Médico de Redgesam en Santiago, para pacientes mayores de 18 años con cobertura GES 34: cursando un Episodio Depresivo Agudo, y para quienes cuentan con cobertura GES 75: Trastorno del Ánimo Bipolar.
Participación voluntaria
La participación de los pacientes se realizará en forma completamente voluntaria y sin interferir en sus atenciones clínicas.
Al momento de ser derivados a psicoterapia, algunos pacientes serán invitados a participar en esta investigación y quienes acepten y autoricen a Redgesam para ser contactados, serán informados acerca de la mecánica de colaboración.
Esta participación sólo requiere que el paciente concurra al centro médico 30 minutos antes de su primera sesión de psicoterapia y 5 minutos antes de sus siguientes 3 sesiones para responder un breve cuestionario.
La investigadora responsable de este proyecto es Paula Dagnino, Doctora en Psicoterapia y académica de la Universidad San Sebastián e Investigadora asociada de Midap, a quien pueden contactar para requerir más antecedentes (paula.dagnino@uss.cl).
Esperamos contar con la buena disposición de nuestros pacientes y usuarios invitados a este proyecto de investigación que será un gran aporte científico y clínico al país.
