En esta jornada especial del Día Mundial de la Salud Mental, te invitamos a reflexionar y generar conciencia sobre la importancia de construir entornos laborales que no solo sean seguros y saludables, sino que también promuevan y protejan tu bienestar integral y el de quienes te rodean.
Los problemas de Salud Mental afectan directamente el trabajo, que es el lugar donde más del 60% de la población mundial pasamos gran parte de nuestro tiempo. Aquí pueden surgir a diario diversas situaciones desafiantes, como el estigma, la discriminación y el acoso que representan amenazas serias para el bienestar emocional, afectando tanto la calidad de vida de las personas como su desempeño y participación laboral, lo cual puede incrementar el ausentismo y los costos de atención médica.
A pesar de la creciente visibilidad de estos temas, el estigma y la falta de conciencia siguen siendo obstáculos significativos, por ello es urgente que los entornos de trabajo no solo eviten los riesgos para la Salud Mental, sino que también la protejan y apoyen activamente.
Paso 1: identificar emociones
De hecho, aprender a identificar los signos de problemas comunes, como la depresión o el estrés, y brindar apoyo a quienes lo necesitan, es un primer paso para crear lugares de trabajo más saludables, inclusivos y solidarios.
Te invitamos a ver este video y a pensar qué estás haciendo tú para cuidar tu Salud Mental a diario en tu entorno laboral:
YouTube
¿Qué estás haciendo tú para cuidar tu Salud Mental a diario en tu lugar de trabajo?* (youtube.com)
Pincha estos link y sigue nuestras redes sociales: